Hola Bere y compañeros de grupo, al compartir la información de estas actividades, quiero aclarar que entreviste a estudiantes de diferentes especialidades, reconozco que existen alumnos que saben mucho del uso del internet, y que cada día son pocos los que no se identifiquen con el, aunque tambien algunos inician esa aventura de conocer lo que es esta gran herramienta, les comparto, lo que encontré que mis estudiantes saben hacer, mediante el andamio cognitivo: Tipos de uso de internet.
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet
A).-Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
1.- Buscan información en wiki media
2.-Ven videos en you tobe
3.-Bajan música de Ares,
4.- Bajan videos de Downloader
5.Informacion de yahoo
6.-Bajan música de My space
7.- Buscan monografías.com, gestiopolis
8.- Se introducen Google
9.-Descargan software
10.-Reciben informes de noticias, clima
11 Editan fotografías
12.- Juegan online
B).-Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
1.-Utlizan: Chta.com
2.- Messenger
3.-Twiter
4.- Hi5
5.- Metroflog
6.-Microsft: asistencia técnica
7.-Ven películas en Pasalaweb
8.-Sonico
9.- Mercado libre
10.- Badoo
11.- Amigos.com
12.- Revisan tutoriales
Cabe aclarar que es lo más común que comentan que saben hacer, pues existe una gran variedad de usos, y la manera de explicar, cada quien desarrolla un procedimiento de uso, que puedo decir, que cada alumno le da variedad al uso apropiado y por decirlo así lo aprovecha o explota al máximo.
Lo que si quedo claro es que todos los alumnos de los diferentes grupos si han manejado alguna vez el internet, aunque no en el mismo nivel, por tal motivo, buscamos por decirlo así los niveles de conocimiento o manejo del mismo en los alumnos para formar subgrupos y nivelar el conocimiento, o hasta quienes se identifican por amistad o lugar de procedencia, para que de esa manera se comparta el manejo de las diferentes capacidades o herramientas que dicen manejar. Una vez realizado se observo que no todos podrían traer lap al aula, se tomaron medidas para que existieran las suficientes y la propuesta es que se pueden hacer exposiciones compartidas, grabar o crear tutoriales de la clase, para los que no asistieron, en este aspecto se considera a los estudiantes que por motivos de salud tardan días (como ejemplo enfermedad de varicela), y no pueden asistir. De tal forma que el aprendizaje será compartido, puedo decir que la enseñanza será entre todos, si alguien sabe que lo comparta, de tal forma que existirán relaciones siguientes “alumno-alumno”; alumno maestro”; “maestro-Alumno”, y se hará en la misma aula, de forma demostrativa, hasta en línea, y para observar que el conocimiento se está teniendo se podrá crear test instantáneos, o hasta un portafolio de evidencias de forma electrónica en donde se visualice esto. Así mismo se establecerán foros en los que se pueda expresar la experiencia que se está teniendo en esta participación. Y ya que tengo grupos de diferente especialidad se les pedirá a los del área de informática que participen como monitores en los grupos que son de otra especialidad, ellos los podrán actualizar en el uso del internet. Una forma que en este semestre se está haciendo es la creación de un portal para la materia de Temas de Física, en alumnos del sexto semestre.
Esperando sus comentarios de mi trabajo reciban saludos.
Frank.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Frank,los alumnos del Plantel donde trabajo también utilizan el internet para lo que comentas, y es cierto cuando dices que en la actualidad los jovenes estan inmersos en las TICS, la gran mayoria sabe y ha utilizado el Internet. Me parecen interesantes tus propuestas. Oye Frank que sentiste al hacer tu blog, te pregunto porque yo estoy muy emocionado. Te invito a que visites el mio.
ResponderEliminarla dirección es: http://cibiso.blogspot.com/ (en Internet Explores, en Mozilla no se puede)
Saludos
Que tal Frank creo que los jóvenes tienen un comportamiento homogeneo en el uso de internet, yo encontré una gran similitud en lo que comentas y lo que hacen mis estudiantes.
ResponderEliminarSólo que considero que la utilización de este recurso es principalmente para fines no académicos, en actividades ociosas y creo que es así por que los docentes no hemos sabido como explotar este recurso y así como lo expones tiene grandes posibilidades.
Hasta pronto
Hola Frank, en tu publicación “Los saberes de mis estudiantes”, encuentro coincidencia en varios aspectos con el uso que dan mis estudiantes al Internet; sin embargo, aunque lo emplean como reservorio y como espacio de acción individual y colectiva, hace falta crear y producir; y el uso de blogs es una herramienta excelente.
ResponderEliminarPor otro lado, me parecen muy buenas las ideas que proponen tus alumnos, quizá me atreva a tomar alguna de ellas, como los tutoriales de clase que proponen.
Espero que el portal de Temas de Física que esta en desarrollo logren concluirlo y lo compartas.
Hola Carlos: es una gran experiencia el poder realizar una obra como esta, claro que me siento como novato, pues todavia tengo mis inquietudes al respecto, pero creo que poco a poco se iran resolviendo, saluditos.
ResponderEliminarHola Cristina, gracias por revisar mi bitácora, precisamente la labor de nosotros como docentes es poder dirigir todo el potencial de los alumnos a cosas que les deje una gran enseñanza. En cuanto a lo de Temas de Física deja que lo terminemos y te paso el link, sale, saludos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola compañero del "Baul del profe" estoy totalmente de acuerdo en lo que dices, los jovenes utilizan el internet para el entretenimiento o juegos, existen una similitud identica en cuanto a lo que ellos hacen, pero nuestra labor como docente es saber dirigirlos en la via correcta, saludos, Frank.
ResponderEliminarFrank te comento que realmente existe una cultura generalizada en el uso de las TICS de los jóvenes, por lo que he leído, la mayoría de los compañeros opina que se utilizan para muchas actividades y menos para actividades académicas, al aprender los docentes a crear y usar los blogs nos dará la oportunidad de interactuar con ellos atreves de este medio tan provechoso en el proceso enseñanza aprendizaje.
ResponderEliminarHola Elena, totalmente de acuerdo con lo que comentas, y de esta forma estamos interactuando, saludos.Frank.
ResponderEliminar